El ser fotógrafo, tiene que ver, más con el conocer la luz y no tanto con la cámara
- Fernando Prado

- 4 dic 2023
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2023
El ser fotógrafo, tiene que ver, más con el conocer la luz y no tanto con el tener cierto tipo de cámara, es poder comprender profundamente la luz y las sombras de las situaciones donde se realizará la fotografía.
La fotografía es el arte de capturar un instante en el tiempo, es mi manera de pensar, aunque sabemos que es capturar luz, para ello, el fotógrafo debe ser capaz de comprender y dominar la luz, ojo, pero también las sombras, la luz es el elemento fundamental de la fotografía, ya que es la que crea la imagen, las sombras, por su parte, aportan profundidad y contraste.
La luz puede tener un impacto significativo en la fotografía, puede crear un ambiente determinado, resaltar los detalles o simplemente hacer que una imagen sea más atractiva. Las sombras también son un elemento importante de la fotografía, pueden aportar profundidad y contraste a una imagen, y también pueden ayudar a resaltar los detalles. Los fotógrafos utilizamos las sombras de diferentes maneras, por ejemplo, podemos usar las sombras para crear un efecto de misterio o suspenso, o pueden usarlas para enmarcar un sujeto, ya hablaremos de eso mas adelante en otra publicación, eso si, a veces, el fotógrafo puede disparar muchas veces para asegurarse de obtener la imagen correcta, pero siempre la luz y las sombras son elementos fundamentales de la fotografía, así que un fotógrafo es capaz de comprender y dominar estos elementos para crear imágenes que cuenten una historia.

Un fotógrafo, como decía recién, es capaz de ver la luz y las sombras en el lugar, saber cómo usar la luz para crear diferentes efectos y cómo aprovechar las sombras para resaltar los detalles, estos se operan con los que llamamos controles de luz, que pueden ser reflectores, ollas, snoot, cajas, octo, entre otros, si es que son luces artificiales, pero lo difícil es comprender como la luz natural te sirve para crear la imagen que quieres crear.
Así que si en algún momento pretendes aprender excelentemente la fotografía, te recomiendo ponerte manos a la obra y poder observar la luz como se mueve, cuanto tiempo dura una puesta de sol, cuanto tiempo dura la luna en el mismo lugar, como se contrastan las luces y sombras en el espacio donde te encuentras, de que color son las luces de donde se genera la luz, como una ampolleta, una led, una linterna, un tubo fluorescente, etc. Dicho de otra manera, debes dedicarte, tener tiempo y observar, con calma y con determinación, así que si, cuando veas a un fotógrafo profesional, comprenderás que debió tener calma y mucho tiempo en aquel aprendizaje que ya tiene.

Por otro lado también debes ser capaz de anticiparse a las situaciones que pueden ocurrir y preparar su equipo para capturar la imagen deseada, no siempre será la imagen perfecta en un principio, pero si sirve para poder contar una buena historia, es bueno comenzar, pero recuerda siempre que las primeras veces no siempre será lo perfecto, eso si, para ser un buen fotógrafo requiere mucho tiempo y dedicación, así que siempre es bueno comenzar en algún momento, y como se dice por ahí, el primer paso nunca te lleva a tu meta, pero te saca de donde estás, así que disfruta el viaje y comienza hacer fotografías, pero siempre dedícale tiempo al observar, reflexionar y comprender como son las luces y sombras que te rodean.
También puedes escribirme, haciendo tus preguntas, también puedes seguirme en las redes sociales, o leer este blog cada vez que podamos publicar, podemos conseguir que te conviertas en un buen fotógrafo o fotógrafa o podemos inspirarte a que conozcas mejor nuestra manera de ver el mundo.






Comentarios