top of page
Buscar

Un buen ejercicio para seguir aprendiendo a mejorar tus fotografías, algunos tips de fotógrafo.

Una de los grandes motivos para poder lograr desarrollar un buen ojo fotográfico, es el llevar donde estés tu cámara fotográfica, no siempre debes estar necesariamente pensando en fotografías, pero si por ahí, buscar imágenes donde estés, y si crees que es un buen ejercicio aunque no te resulte, deberías disparar tu cámara, y preguntarte que deberías mejorar, acá muestro algunas fotografías que no siendo mi especialidad, las realizo por estar en lugares bellos, por tener recuerdos de lindos viajes y por que siempre será un buen ejercicio realizar fotografías sobre todo si cuentas con buenos equipos.


Era noviembre de 2023, estábamos en la reserva Pingüino Rey en Tierra del fuego, en Chile, habíamos salido de santiago unos días antes y nos alojamos en el hotel Navegantes de Punta Arenas, nos pasaron a buscar cerca de las 6 de la mañana y era todo un día de viaje, cruzamos el Estrecho de Magallanes por el paso mas al norte por Punta Delgada y claro, al llegar a la reserva, y luego que una pequeña charla nos dieron permiso para acceder a los miradores de la colonia de Pingüinos rey del lugar, no llevaba lentes como para poder hacer lindas fotos y nunca pensé que fuera tan lejos, pero sin embargo me las arreglé.



ree


Como fotógrafo profesional, y con lo que llamamos en Chile, Título de fotógrafo profesional, pienso que los conocimientos de la profesión, aunque yo la llamo mas bien un oficio, tiene que ver mas con los conocimientos de resolver problemas que se presentan en cada toma o en cada momento que uno quisiera hacer las fotografías, es cierto que cada profesión casi siempre sucede que uno se especializa, ya sea en prensa, en deporte en estudio y unas cuantas mas especialidades que tenemos, sin embargo siempre pensé en tener la capacidad de poder crear imágenes con todo tipo de cámaras, con todo tipo de objetivos (lentes) y de cualquier especialidad, supongo que todos esperan algo así de un fotógrafo, así que hace unos años atrás me propuse que donde fuera lo hiciera con mi cámara, bueno, con cualquier cámara, fuera mía o no, e intentar solucionar una fotografías con lo que tuviese, el resultado ha sido, a mi modo de ver,  bastante satisfactorio, claro que al ver mis primeras fotografías no son del todo mi gusto, puedo decir que no tengo problemas para mostrar mis imágenes a otros fotógrafos y en especial a mis alumnos y alumnas de la carrera donde enseño.



ree


Así que este es una recopilación de una serie de fotografías que realizamos en la Patagonia tanto argentina com chilena, en algunos días de noviembre de 2023, y con un grupo de amigos y buenos trekkeros llamados Trekking emocional que por un buen tiempo nos organizamos vía Facebook, y hoy ya somos Sun grupo genial de amigos, donde compartimos las expresen las de salidas por Chile y que tenemos por ahí la idea de salir al extranjero cuando se pueda, pero volviendo a la fotografía, quiero decir que como ejercicio, y si quieres tener facilidad para crear imágenes con una cámara fotográfica, te invito a llevar donde vayas tu cámara fotográfica y realizar al menos una fotografías por día, digamos que es la famosa técnica 365 que s trata que en un año hagas una fotografía por día, pero yo quisiera a esa técnica mencionar algo, que no es necesario ponerse la meta de hacerlas en todo un año, ponte la meta de hacerlas por un mes, por unas semanas o al menos comienza por hacer dos fotografías los fines de semana, seguro avanzarás mucho, ten en cuenta lo que en muchas cuentas mencionan como tips, nunca en medio el horizonte, crea imágenes con mas de una plano, si vas hacer fotos de paisajes, con un gran angular te ayudaría mucho, y si son a animales, un tele, si son a pequeños insectos con un macro, y si son retratos con un lente de entre 50 a 85 estaría genial, pero ten cuidado, nunca compres equipos profesionales si aún no tienes desarrollado el ojo como para poder avanzar, porque será una pérdida de recursos, a menos que cuentes son problemas con tus ingresos para poder invertir, creo que lo mejor es siempre aprender con equipos ya usados o al menos que sean semi profesionales, otros de los tips que recomiendo es que te des el tiempo como para poder observar imágenes que te gusten, observa la luz como cae en la imagen, de donde viene, imagina a que hora fue realizada aquella imagen, y si fue tomada sin pensar o los protagonistas debieron posar, si crees que el fotógrafo o fotógrafa debió planificarla o no y, por último con que equipo crees que la uso hacer, porque no siempre el lo que parece, así que si tienes dudas, escríbeme, porque puede que te resulte fácil y no tan complicado convertirte en un buen fotógrafo o fotógrafa para contar tus propias historias de vida, en especial en este mundo donde saber contar tus historias en redes sociales parece ser que ya es parte hasta de cualquier profesión.




 
 
 

Comentários


© 2023 x Fernando Prado

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page